
La mayoría de variedades de este cereal mueren después estar dos ó tres días sumergidas. Sin embargo, según los científicos del Instituto para la Investigación del Arroz de Bangladesh, las nuevas variedades podrían resistir más de dos semanas bajo el agua.
Generalmente y según explica la 'BBC', más del 20 por ciento del territorio de Bangladesh, al nordeste de India, queda completamente inundado todos los años y, como consecuencia, se pierden millones de toneladas de cereal. De esta forma, más de dos millones de hectáreas de cultivos se ven afectadas por las inundaciones.
"Si consiguiéramos reducir este impacto, en Bangladesh estaríamos más cerca de la autosuficiencia alimentaria permanente", aseguró el científico que lidera la investigación, Khandakar Iftekhar-ud-daula. Por otro lado, estas nuevas variedades podrían ayudar a muchos países a reducir los efectos del cambio climático, ya que se espera que las inundaciones sean cada vez más frecuentes.
En este proyecto colaboran científicos de muchos países y, según los investigadores, las nuevas variedades se están consiguiendo a través de cruces, no de modificaciones genéticas. Anteriormente, los científicos ya consiguieron variedades resistentes al agua salada, que pueden ayudar a los agricultores ante la subida del nivel del mar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario