
Esta aplicación se ha convertido ya en el número uno en la lista de favoritos de Apple. Para Eduardo Zulueta, director general de Multicanal, compañía que produce Canal Cocina, estos datos suponen "una verdadera sorpresa" y demuestran que "se puede innovar en la divulgación gastronómica". El nuevo sistema permite acceder en el teléfono móvil a más de 1.000 recetas, explicadas paso a paso en vídeos de un minuto, y a otras 5.000 con imágenes. Asimismo el usuario cocinilla puede recibir información sobre platos, menús, ingredientes y consejos, e incluso valoraciones de internautas realizadas por medio de la web del canal. Algunas de las recetas son las que se explican diariamente en Canal Cocina, pero adaptadas a la nueva configuración, con tiempos resumidos para facilitar el visionado en el soporte móvil.
La aplicación para el iPhone es sencilla y apta para todos. Se descarga gratis de iTunes y después sólo es necesario pulsar sobre el logotipo del canal que aparece en el escritorio. A partir de ahí, se presentan diferentes formas de acceder a los contenidos a través de las secciones: "buffet", "favoritos", "destacados" y "buscar".
Las propuestas en el iPhone están clasificadas por ingredientes, platos y tiempos. En el primer apartado se incluyen: legumbres, huevos, lácteos, pastas, carnes, aves, hojaldres, arroces, chocolates, frutas y verduras. En el segundo, la información aparece clasificada por ensaladas, principales, acompañamientos, postres e incluso platos únicos u opciones de tapeo. En cuanto a los tiempos, vienen diferenciados por menús que van de menos a más según el tiempo de preparación. Además, ofrece datos sobre comensales, precio y tipo de cocina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario